Jue 03.Abr.2025 17:07 hs.

Buenos Aires
T: 20.7°C  H: 36%

fragmentos-cuentos-y-micro-relatos-  | 

Ultima teofanía de Noé – Daniel Alcoba

 Todos los días, el portal Noticiasdiaxdia publica una microficción extraída de los blogs del Grupo Heliconia. 

21.05.2014 12:05 |  Noticias DiaxDia  | 

Cinco años después de la invención del vino: tinto corpulento (odres), blanco afrutado (barricas), Noé vivió su última teofanía:

"Has venido señor a mi humilde morada y has bebido el vino que fabrico con mi familia en la tierra que creaste para nosotros. El vino te gustó, Señor, fue descubrirlo y no parar de escabiarlo como Dios, ni en Sábado. Y me dices que seguirás haciéndolo per sæcula sæculorum. Y sé también porque me lo chamuyaste, Señor, en el estaño, que en el futuro uno de tus príncipes religiosos hablará en latín, que es una lengua de patos: Haec quoque dixit por “te dije esto”.

Fue en esa misma curda cuando me prometiste no volver a diluviar la Tierra, porque a partir de entonces sólo soltarías lluvias de mamporros sobre los hombres y las mujeres, Ad quisquis quoquo modo quaqua sint..."

Y que eso se llamaría disciplina inglesa.

Daniel Alcoba se inició en la escritura como periodista en Argentina, su país natal, trabajando en los diarios El Día de La Plata y La Gaceta, a finales de los años 60. Fue detenido en Buenos Aires en 1971 y, posteriormente, en 1975. Tras más de seis años de encarcelamiento, acabó exiliándose en Francia en 1982. Dos años más tarde, se radicó en Barcelona, ciudad en la que realiza su obra poética y narrativa y donde ha adoptado la ciudadanía hispano-catalana. Sus primeras novelas se centran en la política ficción, el género policíaco y el simbolismo psicológico (El lector del diablo, Barcelona, CIMS 97). Sin embargo, su obra poética (Tratado de males de mollera, Libro de los dragones y otros animales domésticos) se relaciona desde el principio con la literatura fantástica. Ha estudiado hebreo-arameo en el Instituto de Lenguas Bíblicas. Escritor de amplio espectro, es autor de numerosos trabajos de exégesis literaria acerca de autores clásicos y contemporáneos. Ha publicado también numerosos ensayos históricos, políticos y económicos. Lleva veinticinco años trabajando para la industria editorial de Barcelona como lector, traductor y redactor. En Minotauro ha publicado La cara hembra de Dios y La montaña del origen.


COMENTARIOS
síganos en Facebook